El prefecto difunde Manabí como Región Mundial de la Gastronomía 2026

En el marco de los eventos de Catalunya Región Mundial de la Gastronomía 2025, el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, realizó una visita institucional a Barcelona con el objetivo de promover ya la celebración de la Región Mundial de la Gastronomía 2026 en la provincia ecuatoriana. La agenda incluyó encuentros con representantes institucionales, medios de comunicación y organizaciones internacionales, entre ellas ORU Fogar, una organización que apuesta por visibilizar proyectos como el de Manabí de convertirse en un referente gastronómico.

El prefecto sostuvo encuentros con representantes de la iniciativa Catalunya Región Gastronómica Mundial 2025, con quienes compartió experiencias sobre el papel de la gastronomía en el desarrollo territorial, la identidad cultural y el turismo sostenible. En sus declaraciones, destacó que la gastronomía manabita representa una síntesis del trabajo de miles de familias, de la tradición ancestral y del compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social.

En una entrevista con CUINA, la revista de referencia de la cocina catalana y de su conversión en paradigma internacional, el prefecto Orlando explicó que la apuesta de su gobierno regional por la gastronomía no era una voluntad de estar a la moda, sino un compromiso con los productores locales, especialmente con los agricultores, con los alimentos de Km0 y una actividad a favor del territorio.

De coherencia con este planteamiento, en la reunión del prefecto Orlando con el secretario general de ORU Fogar, Carles Llorens, se analizó la posibilidad de organizar en Manabí la próxima Cumbre de Regiones Hambre Cero, centrada en la Seguridad y la Soberanía Alimentaria. Esta sería la sexta edición del encuentro y se celebraría a la estela de los eventos del Año Gastronómico de Manabí. Se acordó, en todo caso, una mayor implicación del gobierno provincial ecuatoriano en el Grupo de Trabajo de Soberanía Alimentaria de ORU Fogar.

Más allá de los eventos ligados al tema gastronómico, la visita del prefecto permitió algunas otras reuniones. Uno de los momentos más significativos de la agenda fue el encuentro en la Fundación del FC Barcelona, donde el prefecto y la directora general de la entidad, Marta Segú, estuvieron viendo el proyecto “Entrenando Valores”, impulsado por la Prefectura de Manabí con el apoyo de ORU Fogar. Este programa, que utiliza el deporte como herramienta de educación y cohesión social, había previamente recibido el respaldo de la Fundación Barça, con la donación de mil camisetas oficiales para fortalecer las actividades deportivas y formativas dirigidas a niños y adolescentes de la provincia.

El prefecto Leonardo Orlando subrayó que este gesto simbolizaba la unión entre la cultura, el deporte y la solidaridad, e ilustraba la visión integral con la que Manabí busca proyectarse ante el mundo: una región que no solo celebra su riqueza gastronómica, sino que también promueve los valores humanos y comunitarios.

Newsletter

Recibe nuestras últimas noticias...
 

© All rights reserved ORU. Barcelona 2025