Rezagados: el libro que reivindica el desarrollo de todos los territorios

El economista Paul Collier, uno de los pensadores más influyentes sobre desarrollo territorial y cohesión social, acaba de publicar Rezagados. Una nueva economía para lugares olvidados, una obra que se ha convertido rápidamente en referencia para quienes trabajan en políticas públicas orientadas a los territorios. En este libro, Collier analiza las dinámicas que explican el declive económico de regiones rurales, periurbanas y postindustriales, y propone herramientas concretas para regenerarlas. Su lectura resulta especialmente pertinente en un momento en el que muchas regiones del mundo sufren despoblación, desigualdades crecientes y pérdida de oportunidades para su población más joven.

Paul Collier es profesor de Economía en la Universidad de Oxford y un referente mundial en desarrollo, cooperación y políticas territoriales. Autor de obras como El club de la miseria o El futuro del capitalismo, su trabajo combina análisis económico con una fuerte preocupación por la cohesión social. La edición en español de Rezagados ha sido publicada por la editorial Debate (Penguin Random House), dentro de su línea de ensayos sobre economía y sociedad.

El diagnóstico de Collier conecta de forma directa con las preocupaciones de ORU Fogar. El autor subraya cómo el abandono institucional y la excesiva centralización de las decisiones han erosionado la confianza de las comunidades y han bloqueado la capacidad de los territorios de diseñar su propio futuro. Este fenómeno alimenta el brain drain: jóvenes cualificados que se ven obligados a abandonar sus regiones para poder desarrollarse profesionalmente, debilitando así aún más a los lugares que dejan atrás. Para Collier, revertir esta tendencia exige entender el territorio como un ecosistema completo donde la economía, la cohesión social y la identidad local avanzan juntas.

En este sentido, la propuesta de una “nueva economía del lugar” encaja plenamente con la visión territorial que ORU Fogar viene defendiendo desde hace años. El fortalecimiento del poder territorial, la descentralización fiscal y administrativa, la inversión temprana tras los shocks económicos y la valorización del capital social comunitario aparecen como factores decisivos para evitar el éxodo rural y permitir que cada región despliegue su propio potencial. El libro muestra, con ejemplos globales, que las políticas centradas en el territorio no solo regeneran economías, sino que también reconstruyen sentido de pertenencia y proyecto colectivo.

Por ello, se recomienda la lectura de Rezagados a gobiernos regionales, responsables públicos, universidades y organizaciones que trabajan contra las desigualdades territoriales. El regionalismo coincide plenamente con la tesis central del libro: no hay desarrollo sostenible posible sin territorios fuertes, cohesionados y capaces de retener talento. La obra de Collier aporta ideas valiosas, herramientas prácticas y una visión optimista que refuerza la misión de ORUFogar: que ningún territorio, por pequeño o periférico que sea, quede rezagado.

Newsletter

Recibe nuestras últimas noticias...
 

© All rights reserved ORU. Barcelona 2025